La Fundación Banco de La Pampa fue creada el 29 de noviembre de 1973 como un acto de compromiso con el desarrollo integral de la Provincia. Desde entonces, se ha consolidado como una de las instituciones de referencia en La Pampa por su permanente vocación solidaria y su capacidad de innovación, adaptándose a los desafíos de cada época sin perder de vista sus valores fundacionales.
En sus primeros años, la Fundación definió dos pilares que aún hoy marcan su identidad: el apoyo a la educación a través del Programa de Becas y la articulación con organizaciones sociales para llegar a quienes más lo necesitan. Con el tiempo, su campo de acción se amplió, incluyendo proyectos culturales, sociales, ambientales y productivos, siempre con fuerte anclaje territorial.
Durante las décadas siguientes, la educación, la cultura y el desarrollo local guiaron sus principales acciones: desde el respaldo a estudiantes secundarios y universitarios, hasta la construcción de escuelas, bibliotecas y laboratorios, o el acompañamiento a PYMES y emprendimientos locales. En 2002, la restauración del edificio histórico “La Casa”, actual sede de la Fundación marcó un punto de inflexión al convertirse en un espacio de encuentro para la formación, el arte y la ciudadanía.
Durante la última década, la Fundación profundizó y diversificó su acción con un fuerte enfoque en la formación, la innovación social, la cultura participativa y la ampliación de derechos.
2014 marcó el inicio de una nueva etapa con la primera muestra itinerante “Viajeros del Arte”, que permitió llevar obras de artistas pampeanos a distintas localidades, democratizando el acceso a los bienes culturales y fortaleciendo el sentido de identidad.
En 2015, la Fundación amplió su oferta formativa con cursos de computación, fotografía, escritura y pintura, dando lugar a nuevas expresiones creativas y comunitarias. Se sumó también la muestra itinerante de fotografía “Latido Pampeano”, fortaleciendo el vínculo entre arte y territorio.
En 2017, se constituyó formalmente el Centro de Desarrollo y Formación, equipado con tecnología de vanguardia, y se creó una plataforma de capacitación virtual para garantizar acceso a la educación desde todos los rincones de La Pampa. Ese mismo año, nació el programa educativo “La Puerta del Emprender” y se promovió la participación de escuelas técnicas en el Programa Nacional Crédito Fiscal, con importantes resultados.
En 2019, se lanzó el programa “Inspirar”, una propuesta integral para visibilizar y empoderar a las mujeres pampeanas, con mesas de diálogo, capacitaciones, rondas de negocios e intervenciones culturales. También se impulsó el programa “Ayudamos a construir empresas”, fortaleciendo la formación empresarial y el entramado productivo local.
Con la llegada de la pandemia en 2020, la Fundación asumió un rol clave: sostuvo la capacitación a través de su plataforma virtual con más de 4.000 certificaciones, creó el programa “Construyendo Puentes” y articuló con universidades, ministerios, cooperativas y municipios. Nacieron iniciativas como la Diplomatura en Producción Animal (junto a la UNLPam) y trayectos formativos en género, derechos, deporte, psicogerontología y hábitos saludables.
En 2021, consolidó alianzas estratégicas con distintos sectores y adaptó su propuesta educativa al modelo B-Learning, combinando flexibilidad virtual con talleres presenciales. Se dictaron más de 200 cursos y se crearon programas como “Jóvenes Emprender”, “Secretariado Administrativo” con inclusión del colectivo LGBTI+, y nuevas ediciones de “Ayudamos a construir empresas”.
Ese mismo año nació el Grupo de Voluntariado FBLP, que canaliza el compromiso solidario del personal del Banco, con acciones concretas como la campaña “Quiero verte bien”, que permitió donar marcos de anteojos reciclados con estuches confeccionados por escuelas laborales.
En cada paso, la Fundación ha demostrado su
su apuesta a la educación como motor de desarrollo, y su mirada profundamente humana y territorial.
Con medio siglo de historia, la Fundación Banco de La Pampa es un puente entre generaciones, una plataforma de oportunidades y un actor clave en el entramado social de la Provincia. Su historia está hecha de miles de historias: estudiantes que accedieron a la educación, artistas que encontraron espacios de expresión, emprendedores que dieron sus primeros pasos, instituciones que fueron acompañadas, personas que se capacitaron y comunidades que construyen un futuro más justo y sustentable.
50 años después, seguimos creyendo que el desarrollo de La Pampa se construye con compromiso, creatividad y comunidad.
Keeping your community clean and green, one pickup at a time for a healthier tomorrow for a clean earth & clear future.