En la Fundación Banco de La Pampa entendemos que la cultura es un puente vivo entre nuestra identidad y nuestro futuro. A través de programas, muestras y acciones territoriales, promovemos el acceso al arte, la valorización del patrimonio y el fortalecimiento de la memoria colectiva.
Cada año llevamos exposiciones a distintas localidades, acercando el arte y la cultura a comunidades de toda la provincia. Entre ellas, destacamos:
La Pampa que habita en nosotros
Una muestra que reúne seis obras de reconocidos artistas pampeanos, organizada en un recorrido narrativo que transita desde la inmensidad natural hasta la memoria afectiva. Cada obra refleja un fragmento del territorio y de las emociones que nos unen a él. Ejemplos: Nieve en el Rancho (Jorge Omar Sánchez), El Jagüelero (Andrés Arcuri), Nuestra Pampa (Gloria Corral).
Una mirada sobre realidades que suelen pasar inadvertidas
Una propuesta artística con fuerte compromiso social, compuesta por obras visuales que abordan la inclusión, la diversidad y la mirada sobre realidades que suelen pasar inadvertidas. A través de diferentes lenguajes plásticos, invita a repensar prejuicios y a abrir la percepción hacia otras formas de ver y comprender el mundo. La muestra ha recorrido múltiples espacios culturales y educativos, generando diálogos y reflexiones profundas entre los visitantes.
Cultura que trasciende espacios
Un programa de circulación cultural que traslada piezas de la pinacoteca y fototeca de la Fundación a distintas localidades de La Pampa. Las obras viajan protegidas y acompañadas de fichas curatoriales, permitiendo que comunidades alejadas de los centros urbanos puedan disfrutar de arte de calidad sin necesidad de desplazarse. La selección incluye paisajes, retratos y escenas de la vida pampeana, de autores consagrados y emergentes. Este proyecto refuerza el derecho de acceso a la cultura y amplía el alcance de nuestro patrimonio.
Imágenes que narran quiénes somos
Muestra itinerante de fotografía que retrata la esencia y el pulso de la provincia a través de la mirada de fotógrafos locales. Cada imagen captura un instante único: la vida rural, las celebraciones, la naturaleza, los rostros y gestos que narran quiénes somos. La propuesta se presenta en espacios comunitarios y culturales, acompañada de textos que contextualizan las tomas y resaltan el valor documental y artístico de cada obra.
Impulsamos la creación de murales en vivo, realizados frente al público en plazas, escuelas y espacios comunitarios. Estas intervenciones reflejan la identidad pampeana, sus colores, símbolos y paisajes, y transforman cada lugar en un testimonio de pertenencia.
Ejemplo: murales móviles que luego se trasladan a instituciones educativas y centros culturales.
Resguardar, conservar y difundir nuestro patrimonio es parte esencial de nuestra misión.
Diversas voces y miradas.
Un acervo que reúne obras de destacados artistas pampeanos y nacionales que han plasmado la esencia del paisaje, la vida rural y la memoria de nuestra provincia.
Ver más
La identidad de La Pampa en una foto.
Un archivo visual de alto valor histórico y documental, que registra desde imágenes de principios del siglo XX hasta la actualidad, preservando momentos, rostros y paisajes que forman parte de nuestra identidad.
Ver másTodas estas acciones responden a un mismo propósito: fortalecer la conexión de las personas con su territorio, crear oportunidades de acceso al arte y preservar la memoria cultural.
Creemos que donde hay arte, hay raíz; donde hay memoria, hay futuro.
Keeping your community clean and green, one pickup at a time for a healthier tomorrow for a clean earth & clear future.